El proyecto Maitesuma, respuesta institucional de la Religiosas Adoratrices, está dirigido a mujeres residentes en Bizkaia que se encuentren en situación de vulnerabilidad y su fin es lograr la incorporación social y el acceso a una vivienda autónoma. Para ello, el proyecto ofrece una atención integral basada en un ámbito familiar y un contexto educativo y proporciona los recursos necesarios para la integración como ciudadanas de pleno derecho en la sociedad.
Desde 1976 se viene proporcionando a estas jóvenes un espacio protegido tanto a nivel físico, como emocional y psicológico, permitiendo satisfacer las necesidades que derivan de su situación social y personal y desarrollar un trabajo individualizado orientado a potenciar su desarrollo personal y conseguir la integración laboral y social.
El proyecto Maitesuma tiene como misión la liberación y promoción de la mujer joven, en situación de vulnerabilidad, recuperando la dignidad social y personal, propiciando su derecho a la autonomía.
El proyecto Maitesuma quiere ser un referente en el acogimiento e intervención integral de la mujer joven en la provincia de Bizkaia.
Queremos ser reconocidos por tener una metodología integral e innovadora desde la Indentidad Adoratriz.
Realizar un trabajo en red que nos haga tomar conciencia de la riqueza de la complementariedad que significa la misión compartida.
Crear un espacio abierto, acogedor y cálido que nos permita iniciar procesos de empoderamiento.
Todo ello mediante un equipo de profesionales, capacitados y comprometidos, que cuentan con los medios materiales adecuados a la realidad del momento.
El área de intervención directa es uno de los ejes fundamentales del programa y se concreta en dos modalidades de intervención que responden a las diferentes necesidades de las mujeres:
La modalidad de Intervención residencial se lleva a cabo en diferentes fases
- Fase de acogida
- Fase de acompañamiento
- Fase de autonomía o emancipación
Nuestro modelo de intervención responde a la necesidad principal de las mujeres de reparar su daño emocional y desarrollar sus recursos y capacidades para potenciar su proceso de empoderamiento personal a fin de favorecer que organicen su vida de manera autónoma e independiente.
Realizamos una evaluación inicial de la mujer que incluye la realización de un diagnóstico social, educativo y psicológico que permite elaborar un itinerario de trabajo individual y grupal.
El modelo de intervención individual se centra en la realización de un plan de trabajo con la mujer que integra los elementos para guiar la actuación con cada una de ellas.
El modelo de intervención grupal basado en una metodología integral, trabajará distintas áreas de trabajo y fomentará los distintos tipos de capacidades.
La política de Calidad cuenta con el respaldo de la Dirección del Proyecto Maitesuma y es conocida y aplicada por todo el personal que conforma la empresa en la ejecución de sus actividades.
La dirección del Proyecto Maitesuma se compromete a facilitar los medios disponibles a su alcance para lograr lo establecido en esta Política, asegurando su actualización, entendimiento y difusión a todos los niveles.
Teléfono: 94 473 19 20
Email: maitesumabilbao(arroba)adoratrices.com
Proyecto Maitesuma Calle Monte Arno nº5 -48007- Bilbao